MinComercio y Colombia Productiva reconocieron a las empresas Antares y Prodia por aprovechar los mercados internacionales y cumplir estándares de calidad.
Un total de 35.560 códigos de barras han sido entregados gratuitamente a micro, pequeñas y medianas empresas, gracias a LOGYCA y Compra Lo Nuestro.
Colombia Productiva y la Universidad de Los Andes abrieron convocatoria para brindar formación empresarial para la productividad a gerentes del país. Inscripciones hasta el 30 de septiembre.
En este encuentro virtual de Compra Lo Nuestro participaron 894 empresas, que adquirieron bienes y servicios para implementar los protocolos de bioseguridad.
ECONEXIA generará oportunidades de negocios en un ambiente digital, soportado en la más importante comunidad de empresarios, mipymes y emprendedores de más de 40 ferias de negocios líderes del país.
Este programa de MinComercio, Colombia Productiva y Cámara de Comercio de Cali atendió a 175 empresas del Valle, Nariño, Cauca y Putumayo en su primer año.
Colombia Riqueza Natural, premio a la transformación del Turismo de Naturaleza, busca incentivar la reactivación del sector y apoyar la conservación ambiental, de cara a la contingencia por la covid-19.
Colombia Productiva y el ICONTEC ofrecerá asistencia técnica a 480 empresas de cualquier sector y departamento, para atender las necesidades por el Covid-19.
Con el programa SofisTICa, del Ministerio TIC y Colombia Productiva, se cofinanciará y brindará asistencia técnica a compañías y entidades sectoriales del Valle del Cauca para el desarrollo e implementación de soluciones digitales y promoción del comercio electrónico.
Colombia Productiva, MinComercio e Inexmoda, lanzaron Repoténciate, Encadenamientos Sistema Moda, para ayudar a empresas del sector afectadas por el Covid-19.