Camilo Fernández de Soto es abogado con especialización en economía de la Universidad de los Andes y un máster en administración pública de la New York University.
Tiene experiencia en promover la integración comercial de los países y en fomentar el crecimiento e internacionalización de las empresas de la región.
Antes de asumir la presidencia de Colombia Productiva, Fernández de Soto estuvo vinculado al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como especialista en Integración y Comercio, y como Coordinador del Diálogo Empresarial de las Américas, iniciativa del BID que, en articulación con el sector privado, trabaja en conjunto con los gobiernos de América Latina y el Caribe para construir una agenda público - privada que impulse el desarrollo económico.
El trabajo de Fernández de Soto ha estado enfocado en diseñar y poner en marcha programas de promoción de las exportaciones y de atracción de inversión en América Latina y el Caribe, experiencia que le ha permitido conocer de cerca las barreras y los desafíos que afectan la productividad y competitividad de las industrias, especialmente pymes, para atender las exigencias del mercado local e internacional.
En su experiencia laboral se destaca su trabajo con los ministerios de Hacienda y de Comercio, Industria y Turismo.
En este último, participó como asesor de inversión extranjera y servicios, desde donde formó parte de las mesas de negociación de los Acuerdos Internacionales de Inversión, Acuerdos de Promoción y Atención Recíproca de Inversiones y de los capítulos de Inversión de los Tratados de Libre Comercio.
Camilo Fernández de Soto es abogado con especialización en economía de la Universidad de los Andes y un máster en administración pública de la New York University.
Tiene experiencia en promover la integración comercial de los países y en fomentar el crecimiento e internacionalización de las empresas de la región.
Antes de asumir la presidencia de Colombia Productiva, Fernández de Soto estuvo vinculado al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como especialista en Integración y Comercio, y como Coordinador del Diálogo Empresarial de las Américas, iniciativa del BID que, en articulación con el sector privado, trabaja en conjunto con los gobiernos de América Latina y el Caribe para construir una agenda público - privada que impulse el desarrollo económico.
El trabajo de Fernández de Soto ha estado enfocado en diseñar y poner en marcha programas de promoción de las exportaciones y de atracción de inversión en América Latina y el Caribe, experiencia que le ha permitido conocer de cerca las barreras y los desafíos que afectan la productividad y competitividad de las industrias, especialmente pymes, para atender las exigencias del mercado local e internacional.
En su experiencia laboral se destaca su trabajo con los ministerios de Hacienda y de Comercio, Industria y Turismo.
En este último, participó como asesor de inversión extranjera y servicios, desde donde formó parte de las mesas de negociación de los Acuerdos Internacionales de Inversión, Acuerdos de Promoción y Atención Recíproca de Inversiones y de los capítulos de Inversión de los Tratados de Libre Comercio.