#JusticiaEconómica

Fábricas de Productividad y Sostenibilidad

Fábricas de Productividad y Sostenibilidad es el programa del Gobierno del Cambio que brinda asistencia técnica y conocimiento para que empresas de todos los departamentos del país, especialmente mipymes, mejoren sus indicadores de productividad y sostenibilidad, mínimo en 8 % dentro de la empresa y 15 % en promedio para todas las empresas atendidas en el Programa.

Image 1
Términos
y condiciones
ciclo 5
Ver aquí
Image 2
Términos
y condiciones
ciclo 6
Ver aquí
Image 3
Documento Fábricas de Productividad turismo Empretur
Ver aquí
Image 4
Casos
de éxito
Ver aquí
Image 5
Mesa
de ayuda
Ver aquí
Image 6
Publicaciones
y documentos
de interés
Ver aquí

¡Inscríbete aquí para participar!

Inscríbete como empresa

 

Recibe hasta 60 horas de asistencia técnica en cualquiera de las nueve líneas de servicio del Programa.

Inscríbete como extensionista

 

Postúlate para formar parte de la Base Nacional de Extensionistas del Programa.

Inscríbete como Gestor

 

Postula tu hoja de vida para ser gestor local del programa Fábricas de Productividad

 

Así funciona Fábricas de Productividad y Sostenibilidad

 

Requisitos para participar

Consulta los requisitos que debe cumplir tu empresa para hacer parte del Programa. Ten en cuenta que cada empresa se clasificará de acuerdo con su tamaño, según el Decreto 957 de 2019.

Conoce los requisitos

¿En qué consiste la asistencia técnica?

Las empresas reciben hasta 60 horas de asistencia técnica especializada en cualquiera de las nueve líneas de servicio del Programa, más un enfoque especial en sostenibilidad.

Conoce el paso a paso

Líneas
de servicio

Hemos diseñado intervenciones en nueve líneas de servicio hechas a la medida de las necesidades que tienen las empresas para mejorar su productividad y sostenibilidad.

Consulta las líneas

Cobertura
regional

El Programa tiene cobertura nacional, gracias a convenios con cámaras de comercio, Confecámaras y cajas de compensación.
 
 

Conoce la cobertura

 

Acciones en sostenibilidad ambiental​

En Fábricas de Productividad y Sostenibilidad, queremos acompañar a las empresas colombianas en su transición hacia un modelo de producción más sostenible. Nuestro enfoque se centra en fortalecer la sostenibilidad ambiental empresarial, promoviendo un consumo consciente, eficiente y responsable de insumos, lo que no solo mejora la competitividad, sino que también equilibra el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y el bienestar social.

Así, entendiendo que el éxito de la estrategia corporativa no se limita a la rentabilidad, e incluye la dimensión ambiental, con FPS las empresas pueden fortalecer esta dimensión en sus operaciones, e impactar y promover el uso eficiente de energía y agua, la reducción de la contaminación y residuos, la gestión responsable de recursos, y la reducción de la huella de carbono entre otros, garantizando un impacto positivo en las generaciones futuras.

Tips para ser un promotor de la sostenibilidad

Con el objetivo de promover una sensibilización tanto personal como empresarial en torno a la sostenibilidad, invitamos a las empresas a acceder a una serie de infografías y estudios que facilitarán su transformación hacia prácticas más sostenibles.

Formación en sostenibilidad ambiental para las organizaciones

Si haces parte de Fábricas de Productividad y Sostenibilidad puedes acceder gratis al curso virtual de sostenibilidad para las organizaciones.

Calculadora huella de carbono

Herramienta que permitirá identificar el impacto ambiental del programa.

Base Nacional de Extensionistas



Consulta la red de expertos en productividad que realizan
las intervenciones en las empresas que participan
en Fábricas de Productividad y Sostenibilidad.


     

Fábricas Te Conecta



Desde Fábricas de Productividad y Sostenibilidad ponemos a tu disposición
servicios complementarios, de nuestra red de aliados,
para que tu empresa continúe creciendo.


     

 

Paso a paso de Fábricas de Productividad y Sostenibilidad

 

Noticias

Ver más
Términos y condiciones ciclo 6
Términos y condiciones ciclo 5
Casos de éxito
Mesa de ayuda
Noticias
Publicaciones