¿Qué es un gestor local de Fábricas de Productividad?

Los gestores locales son expertos en desarrollo empresarial vinculados directamente a las cámaras de comercio de cada región. Están encargados de acompañar a las empresas que hacen parte de Fábricas de Productividad, desde la aplicación del diagnóstico hasta la evaluación de los resultados de la consultoría del programa. 

Perfil laboral

Título profesional en ingenierías, ciencias económicas, administrativas o afines; experiencia específica de mínimo cinco (5) años en la implementación de sistemas de gestión y/o en herramientas de productividad y/o mejoramiento continuo y/o desarrollo de proveedores y/o implementación de programas de fortalecimiento y/o desarrollo empresarial. Estudios adicionales a los mínimos requeridos podrán homologarse como experiencia específica equivalente, toda vez que correspondan a títulos en los niveles de pregrado (técnico profesional, tecnológico o profesional) o posgrado, acreditados por el Ministerio de Educación, que se relacionen con la experiencia específica exigida. Dichos títulos solo podrán ser equivalente hasta por doce (12) meses de experiencia.

Entre sus principales funciones están:

  1. Identificar y vincular empresas al programa Fábricas de Productividad.

  2. Visitar las empresas que cumplan los requisitos mínimos y aplicarles los diagnósticos iniciales para identificar las líneas de trabajo en las cuales se debería realizar la intervención.

  3. Ayudar a la empresa a contactarla con los Extensionistas idóneos para realizar la intervención y coordinar el paso de información inicial sobre la empresa y los resultados del diagnóstico, que permita definir las necesidades de la empresa y fortalecer la relación comercial entre el empresario y el Extensionista.

  4. Hacer seguimiento contractual durante toda la intervención y verificar el cumplimiento de las metas establecidas en el plan de trabajo.

  5. Al finalizar la intervención, en conjunto con el empresario, validar la continuidad de la empresa dentro de Fábricas de Productividad, buscando una mejora continua durante los siguientes años. Los gestores locales mantendrán diálogo constante con el equipo de Colombia Productiva. Cada gestor tendrá a cargo  25 empresas aproximadamente.
     

Postúlese para ser gestor local de Fábricas de Productividad

 

(* Preguntas obligatorias.)

Cuestionario

Ingrese el nombre del familiar empleado de ptp
Ingrese el parentesco del familiar empleado en PTP
Ingrese el nombre de la organización donde trabaja el familiar

Conocimiento de idiomas

Educación

A. Universidad o equivalente

Hoy
Hoy

Posgrado

Hoy
Hoy
Hoy
Hoy

Educación no formal

Cursos o diplomados adicionales 1

Hoy
Hoy

Cursos o diplomados adicionales 2

Hoy
Hoy

Lista de empleos

A. EMPLEO ACTUAL (ULTIMO EMPLEO SI ACTUALMENTE ESTA DESEMPLEADO)

Hoy
Hoy

Máximo 300 caracteres

B. EMPLEOS ANTERIORES (EMPIECE CON EL MAS RECIENTE)

Hoy
Hoy

Máximo 300 caracteres

C. EMPLEOS ANTERIORES (EMPIECE CON EL MAS RECIENTE)

Hoy
Hoy

Máximo 300 caracteres


¿Tiene alguna objeción para que pidamos información sobre usted a su empleador actual?:

Referencias Personales:

Autorizo a Colombia Productiva a tratar mis datos personales, incluyendo su recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión, de acuerdo con la finalidad de las actividades propias del Programa Fábricas de Productividad; así como a transferir mis datos personales a las diferentes Cámaras de Comercio, Gestores Locales, Extensionistas y Aliados, quienes podrán dar tratamiento a datos personales, en los mismos términos de la presente autorización. Asimismo, autorizo a Colombia Productiva a compartir con cualquier tercero mi información personal con fines gremiales, técnicos, científicos, estadísticos, relacionados con temas de política pública, contractuales o comerciales. Los terceros indicados anteriormente, también podrán compartir la información para efectos de política pública. Mis derechos como titular de los datos, es decir, de conocer, actualizar, rectificar o suprimir frente a los responsables o encargados del tratamiento de los datos y la información sensible son los previstos en la Constitución Política y en la Ley 1581 de 2012. Estos derechos los podré ejercer a través de los canales o medios dispuestos por Colombia Productiva y definidos en la Política de Protección de Datos. y en la Política de Privacidad. Por último, autorizo la utilización de imágenes en fotografías, videos y audios, los cuales podrán ser utilizados en formato o soporte material en ediciones impresas o audiovisuales y se extiende a la utilización en medio electrónico, óptico, magnético, redes (internet e intranet) mensajes de datos o similares y en general para cualquier medio o soporte conocido o por conocer en el futuro. Se prohíbe la reproducción total o parcial por parte de los terceros por cualquier medio de los eventos o resultados del Programa sin la autorización previa y expresa de Colombia Productiva.
Conozco y acepto los términos del Programa Fábricas de Productividad definidos en las Bases del programa de Fábricas de Productividad.
Hoy