Eficiencia energética

La eficiencia energética le ayuda a ahorrar y ser más rentable

¿Sabía que en empresas de sectores como manufactureros el consumo de energía puede representar hasta el 35% de los costos de la producción?

Reducir estos costos y ahorrar en el consumo de energía (eléctrica o térmica) en su compañía a través de proyectos de eficiencia energética es uno de los objetivos de la asistencia técnica especializada del Programa del PTP Colombia Productiva, que busca impulsar el crecimiento e internacionalización de las pymes colombianas. Su empresa puede ser una de las beneficiarias de esta asistencia técnica. Postúlela antes del 23 de febrero de 2018. 

¿Por qué es importante la eficiencia energética?

· Porque es uno de los factores que más impactan de manera positiva en la productividad y competitividad, pues los costos por consumo de energía no solo encarecen la administración, la operación y el mantenimiento para la empresa, sino que también encarecen el precio final del producto cuando sale a la venta.
 
· Porque permite disminuir sobrecostos y aumentar la rentabilidad de las empresas, dado que ayuda a optimizar los procesos de producción y a hacer un gasto eficiente de la energía, bien sea eléctrica o térmica.


· Porque implementar proyectos de eficiencia energética permite a las empresas a optimizar el uso de energía y ahorrar en el consumo, permitiéndole mejorar la relación costos-producción y, por tanto, aumentar la rentabilidad al vender sus productos. 


¿Qué beneficios en eficiencia energética ofrece Colombia Productiva?

1. Todas las empresas que cumplan con los requisitos de Colombia Productiva recibirán un análisis y un plan de mejora con recomendaciones para mejorar la productividad, en el que se incluirán buenas prácticas en el eje de eficiencia energética para ahorrar en el consumo de energía.
 
2. Un grupo de empresas seleccionado con el apoyo del Banco Mundial recibirá, durante 10 meses, asesoría técnica especializada, capacitación y diagnóstico personalizado en sus -instalaciones de parte de un equipo de expertos del Programa de Transformación Productiva, PTP, y la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM). Si su empresa queda seleccionada en este grupo, recibirá:

· Capacitaciones a sus trabajadores
Los trabajadores de la empresa recibirán capacitaciones especializadas sobre sistemas de gestión de la energía; eficiencia en el uso de equipos como calderas, hornos, motores; así como, cambio climático y operación tecnológica, entre otros. Las capacitaciones serán a través de:
• Herramientas virtuales. 
• Talleres especializados.
• Cursos.
• Misiones empresariales.

· Análisis especializados para su empresa 
Con un equipo conformado por trabajadores de su empresa, liderados por la gerencia de la compañía y con la guía del equipo del Programa de Transformación Productiva y de CAEM se analizará la información de consumo de energía en los procesos productivos para identificar las áreas, procesos, productos y equipos con mayores consumos o ineficiencias, en las que haya mayor potencial de mejorar.

· Plan de acción para ahorrar en el consumo de energía 
Teniendo en cuenta el análisis especializado, se construirá y pondrá en marcha un plan de acción de Buenas Practicas Operacionales Energéticas (BPOEs) para su compañía, con indicadores de desempeño (ambiental, productivo y energético), que son los que deberán mejorar al finalizar la asistencia, ayudándole a su compañía a ahorrar en el consumo de energía.


Caso de éxito: ahorran $7 millones al mes gracias a eficiencia energética

Comparte: