Somos su aliado para producir más, con mejor calidad y mayor valor agregado.
Nuestro equipo
Contáctenos
Inicio
Conózcanos
¿Qué hace Colombia Productiva?
Organigrama
Informes de gestión
Intranet de Colombia Productiva
Gestión
Servicios
Convocatorias
Proyectos
Herramientas
Tips productividad
Capacitaciones
Publicaciones
Convocatorias
Capacitaciones
Sectores
Agroindustria
Alimentos procesados
Cacao y sus derivados
Cafés especiales y derivados
Carne bovina
Frutas y sus derivados
Lácteos
Piscícola
Manufacturas
Cosméticos y aseo
Farmacéuticos
Industrias del movimiento
Industrias para la construcción
Plásticos y pinturas
Química básica
Sistema moda
Cuero, Calzado y Marroquinería
Servicios
BPO, KPO e ITO
Software y TI
Turismo de bienestar
Turismo de naturaleza
Transversales
Asuntos Legales y Regulatorios
Calidad para exportar
Cooperación Internacional
Histórico
Energía eléctrica, bienes y servicios
Hortofrutícola
Industria editorial y gráfica
Palma y aceites
Turismo de Salud
Comunicaciones
Noticias
Casos de éxito
Gran Alianza para que 11.000 agricultores mejoren productividad, calidad, comercialización y aumente
Gran Alianza para que 11.000 agricultores mejoren productividad, calidad, comercialización y aumenten exportaciones
Por primera vez, y con el objetivo de impactar en todos los eslabones de la cadena de ocho productos agro, para aumentar su calidad, productividad, comercialización y exportaciones, el Gobierno Nacional creó la Alianza El Agro Exporta.
Con recursos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y en un trabajo conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Programa de Transformación Productiva, PTP, esta Alianza está enfocada en atender las necesidades de pequeños y medianos productores para hacer su oferta más productiva, competitiva y con valor agregado.
Son 61.000 millones de pesos invertidos en 29 proyectos regionales seleccionados a través de convocatorias del Programa de Transformación Productiva (en 2017) y que impactan alrededor de 11.000 productores agropecuarios de 200 municipios, 70 de ellos en Zonas Más Afectadas por el Conflicto (Zomac).
Para mejorar la oferta de estos sectores, los proyectos de la Alianza El Agro Exporta se ejecutan desde dos líneas de trabajo:
•
Asistencia Técnica Gremial:
poner al servicio de los productores el conocimiento técnico de los gremios.
•
Encadenamientos Productivos:
fortalecer los vínculos entre empresas y agricultores con miras a mejorar sus procesos de producción, calidad y desarrollo sostenible y comercialización.
En esta alianza los ministerios suman su conocimiento y estrategias para aumentar el impacto de las acciones.
Atiende los desafíos que tiene el agro para aumentar sus ventas y exportaciones, buscando que los agricultores reduzcan los costos de producción y aumenten su capacidad productiva con la calidad que se exige en el exterior.
Unos de los componentes y parte de los recursos de esta Alianza están destinados al trabajo de promoción que ProColombia hará de estos sectores, para aumentar sus exportaciones, y para la que desarrolló la campaña internacional ‘Alimentos colombianos, origen que emociona’, que será promovida internacionalmente.