Convocatoria cerrada

MinTIC y Colombia Productiva buscan consultor para asesorar empresas beneficiarias de las convocatorias SofisTICa para empresas y para sectores

El Ministerio TIC y Colombia Productiva buscan consultor para asesorar empresas beneficiarias de las convocatorias SofisTICa para empresas y para sectores en materia de propiedad intelectual, y para generar criterios de evaluación de expertos (Bancos de transferencia de tecnología y conocimiento).

Publicación resultados de elegibilidad de la convocatoria de consultor para SofisTICa

Objetivo

El objetivo es contratar una consultoría para el diseño de mecanismos e instrumentos que propicien la transferencia de tecnología y conocimiento en propiedad intelectual definidas en el alcance de los presentes Términos de Referencia, en el marco del programa SofisTICa.

¿Qué es SofisTICa?

SofisTICa es el programa del Ministerio TIC y Colombia Productiva creado como estrategia para elevar la productividad y la sofisticación de mipymes, grandes empresas, gremios y entidades de sectores tradicionales, por medio de la implementación de soluciones tecnológicas, además de ayudar al mejoramiento de la competitividad de las empresas de Software y TI, y el fortalecimiento del comercio electrónico en Colombia.

Alcance

Debido al alto nivel de conocimiento técnico en temas tecnológicos, así como de gestión de tecnología que requieren ambas líneas, esta Solicitud de Información (RFI) tiene por objeto contratar a un equipo consultor dentro del marco de las líneas 1 y 2 del programa SofisTICa que:

  • Genere una metodología y criterios mediante la cual se puedan validar consultores externos requeridos en materia de desarrollo e implementación de tecnologías, durante las diferentes fases del programa, de manera que puedan ser fácilmente validados técnicamente por las empresas participantes y la interventoría del programa SofisTICa, mitigando así el riesgo para las empresas, y reduciendo los tiempos de validación por interventoría y ejecución de los proyectos.

  • Preste asesorías y realice recomendaciones a las empresas cliente y TI (línea 1) y entidades sectoriales, empresas beneficiarias y empresa TI (linea 2), para definir la estrategia de protección más adecuada para las creaciones y desarrollos obtenidos, uso de creaciones ajenas (incluido software, bases de datos, páginas web, publicaciones, fotografías), propiedad intelectual, manejo de conflictos de intereses, manejos de acuerdos de confidencialidad, entre otros que puedan surgir durante la ejecución de los proyectos.

 

Requisitos para participar

Podrán presentarse a esta invitación personas jurídicas legalmente constituidas en Colombia que cuenten con un mínimo dos (2) años de experiencia en temas relacionados con consultoría empresarial y de gestión de la tecnología.
 

Cronograma

Evento

Fecha y hora

Fecha de publicación de la invitación

18 de diciembre de 2019

Plazo máximo para enviar preguntas

30 de diciembre de 2019 a las 9:00 a.m. a los correos jennifer.pineda@colombiaproductiva.com, sergio.adiwasito@colombiaproductiva.com y contactenos@colombiaproductiva.com

Plazo de publicación de respuestas

3 de enero de 2020 a través de la página www.colombiaproductiva.com.

Plazo máximo para enviar las propuestas

14 de enero de 2020

Publicación de resultados

20 de enero de 2020

 

Documentos requeridos para la postulación

  • Documento que incluya:

    • Propuesta metodológica según solicitado en la sección 5 METODOLOGÍA & ENTREGABLES.

    • Reseña de los integrantes del equipo de trabajo (a modo de perfil).

    • La oferta económica según lo solicitado en la sección 7 OFERTA ECONÓMICA.

  • Carta de presentación y aceptación dirigida a Colombia Productiva, firmada por el Representante Legal del Proponente, en la que declara expresamente que acepta las condiciones establecidas en la presentación y sus adendas, y que incluya los datos de contacto de la persona encargada de ejecutar el proyecto.

  • Documento con la experiencia del proponente según lo solicitado en la sección 4 QUIÉN PUEDE SER PROPONENTE (Anexo 4). 

  • Documento con la experiencia académica y laboral del equipo de trabajo propuestos, según lo solicitado en la sección 6 EQUIPO DE TRABAJO (Anexo 3).

  • Documentos que certifiquen:

    • La experiencia del proponente

    • La experiencia laboral y académica de los miembros del equipo de trabajo propuestos

    • Demás certificaciones exigidas en la presente invitación. 

  • Demás documentos que el interesado considere le den mayor valor agregado a la propuesta presentada (si aplica).
     

Documentos

Preguntas / respuestas / aclaraciones

Comparte: