El módulo de asistencia técnica de Fórmula Bogotá Productiva permitirá que empresas de Bogotá accedan a asistencia técnica, con el objetivo de fortalecer la reactivación económica segura de la industria en la capital del país.
Fórmula Bogotá Productiva busca crear y promover condiciones para:
- Incrementar la capacidad de producción de bienes y servicios de las mipymes de Bogotá,
- Garantizar sus actividades económicas y
- Fortalecer sus procesos productivos, con un impacto en el empleo de la capital del país.
Con esta convocatoria, 200 micro, pequeñas o medianas empresas recibirán asistencia técnica especializada, con el objetivo de optimizar sus procesos internos y hacer más rentables y flexibles para su reactivación. Esta convocatoria ofrecerá asistencia en alguna de las siguientes líneas de servicio:
- Productividad operacional.
- Productividad laboral.
- Transformación digital.
- Gestión comercial.
- Logística.
¿Quién podrá participar en Fórmula Bogotá Productiva?
A Fórmula Bogotá Productiva podrán postularse micro, pequeñas y medianas empresas, ubicadas en el área comprendida por el Distrito Capital y que pertenezcan a los sectores de manufacturas, agroindustria y servicios:
- Alimentos procesados y agroalimentos.
- Artesanías.
- Audiovisuales.
- BPO, KPO e ITO.
- Cacao y sus derivados.
- Cafés y derivados del café.
- Carne bovina.
- Comunicación gráfica.
- Cosméticos y aseo.
- Cuero, calzado y marroquinería.
- Energía eléctrica, bienes y servicios.
- Farmacéuticos.
- Frutas y sus derivados.
- Hortofrutícola.
- Industrias del movimiento.
- Industria editorial y gráfica.
- Industrias para la construcción.
- Lácteos.
- Muebles y maderas.
- Música.
- Palma.
- Piscicultura.
- Plásticos y pinturas.
- Química básica.
- Sistema moda, confecciones, joyería y bisutería.
- Software y TI.
- Turismo de bienestar, de naturaleza, de salud, de negocios, urbano, cultural y gastronomía
A Fórmula Bogotá Productiva podrán postularse las micro, pequeñas y medianas empresas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Mipymes con más de 4 empleados y $200 millones en activos (acorde con la información reportada en el registro mercantil).
- Mipymes con mínimo dos (2) años de constitución legal.
- Tener registro mercantil actualizado.
- Contar con un lugar de trabajo dedicado y permanente en Bogotá Distrito Capital.
- Empresas que realicen el aporte de la contrapartida.
- Inscribirse en la plataforma de Compra lo Nuestro.
¿Cuánto deben pagar las empresas para participar?
Para la convocatoria de asistencia técnica las mipymes participantes deberán aportar las siguientes contrapartidas:
- Microempresas: 10% del valor del programa $ 987.435
- Pequeñas y medianas empresas: 15% del valor del programa $ 1.481.153
Cronograma de Fórmula Bogotá Productiva
Evento |
Fecha y hora |
Fecha de apertura de la convocatoria: |
23 de julio de 2021 |
Fecha de cierre de la convocatoria: |
25 de abril de 2022 |
¿Cómo inscribirse?
Las mipymes interesadas en participar en esta convocatoria podrán diligenciar el siguiente formulario: