Convocatoria abierta

Convocatoria ‘Asistencia técnica en calidad para mipymes’

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, con el apoyo de Icontec, ofrecerá a asistencia técnica especializada a 355 mipymes para ayudarles a ajustar sus planes estratégicos y sus procesos para cumplir estándares de calidad. La convocatoria hace parte de la estrategia Calidad para la Reindustrialización.
#justiciaeconomica

¿En qué consiste?

Como parte de la estrategia ‘Calidad para la reindustrialización’, la convocatoria de ‘Asistencia técnica en calidad para mipymes’ busca asistir a las organizaciones para revisar y ajustar su planeación estratégica y sus procesos, orientándolos hacia la mejora continua, basada en estándares de calidad.

Las beneficiarias recibirán hasta 50 horas de acompañamiento especializado de expertos en las normas y estándares de su sector.

¿Quiénes pueden participar en esta convocatoria?

Esta convocatoria está dirigida a las mipymes de los sectores que se describen a continuación. La asistencia técnica se dará en las normas descritas para cada sector:

  • Cosméticos y aseo: BPM, ISO 22716, ISO 9001.
  • Farmacéutico: BPM informe 37 y 45 de la OMS; estándares para industria de Cannabis.
  • Moda: ISO 9001, sellos de sostenibilidad. 
  • Aeronáutico: AS9100, acreditación NADCAP.
  • Astillero: normas para fabricantes de pequeñas embarcaciones.
  • Automotriz: IATF 16949, ISO 9001.
  • Turismo: Global Sustainable Tourism Council – GSTC; NTS.
  • Servicios: ISO 27001; Normas técnicas de metrología; ISO 17043; ISO 17065.
  • Agroindustria: GlobalGAP, BRC, FSSC 22000, IFS, ASC, HACCP, BPM, BPA. 

¿Qué ofrece la convocatoria?

  • Diagnóstico de planeación estratégica.
  • Plan de trabajo basado en el diagnóstico.
  • Implementación del plan de trabajo a través de asistencia y acompañamiento técnico.
  • Cierre del proyecto con resultados y análisis del proceso.

Departamentos convocados

La convocatoria es nacional. Las beneficiarias ubicadas en Cundinamarca, Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Atlántico, Bolívar, Norte de Santander, Quindío y Caldas recibirán la asistencia técnica de forma presencial y los demás de forma virtual.

Requisitos para participar

  • Ser micro, pequeña o mediana empresa, según la información reportada en el Registro Mercantil, de acuerdo con la Ley 957 de 2019 o normativa vigente. 
  • Estar constituida como persona jurídica o persona natural con establecimiento de comercio (revisar en el momento de postulación).
  • Tener al menos un año de constituida.  
  • Tener registro mercantil actualizado. 
  • No encontrarse en proceso de liquidación ni restructuración empresarial. 
  • No estar reportados en listas restrictivas. 
  • Tener mínimo diez (10) empleados de acuerdo con el RUES o validarlo bajo juramento.
Comparte: