Noticias

Entérate de nuestras últimas noticias Inicio Comunicaciones

Filtrar por:

Resultado de la búsqueda para el eje: Productividad
|<<...11121314151617>>|
Resultados 111 - 120 de 165

Colombia Productiva abrió nueva convocatoria para mejorar los estándares de acopio de empresas del sector lácteo

· Esta convocatoria es financiada con recursos de la Unión Europea y permitirá a empresas de Antioquia, Boyacá, Caquetá, Cesar, Cundinamarca o Nariño mejorar los estándares de acopio, procesamiento y distribución de leche.  

Leer más

Diez recomendaciones de higiene y desinfección para ayudar a las empresas a cumplir los protocolos de bioseguridad

· Con el fin de brindar herramientas para ayudar a las empresas a implementar los protocolos de bioseguridad y avanzar en su reactivación, Colombia Productiva presenta consejos para mitigar el riesgo de contagio de Covid-19.

Leer más

Colombia Productiva e Icontec habilitan la ‘línea de confianza’ para apoyar a las empresas en protocolos de bioseguridad

• A través de la línea (031) 7467666, del correo infoprotocolos@lineadeconfianza.co y de las páginas www.colombiaproductiva.com e www.icontec.org, los empresarios recibirán asesoría para cumplir con este tema, mantener su productividad y reactivar sus operaciones.

Leer más

Lanzan guía de higiene y desinfección para que las empresas mitiguen riesgos de contagio de covid-19

· MinComercio, Colombia Productiva, ONUDI y la Embajada de Suiza presentaron la ‘Guía de recomendaciones de higiene y desinfección para la industria en tiempos de Covid-19’.
· Este trabajo hace parte del Programa de Calidad para la Cadena de Químicos (GQSP Colombia) y presenta recomendaciones que ayudarán a las empresas a implementar los protocolos de bioseguridad y avanzar en su reactivación.

Leer más

‘Dona un consejo productivo’, la campaña para que todos los colombianos donen un consejo de buenas prácticas que ayude a las empresas

· Colombia Productiva presenta la campaña #DonaUnConsejoProductivo, que tiene como objetivo incentivar a todos los colombianos a aportar conocimiento, a través de consejos y buenas prácticas en productividad, que ayude a las empresas a tomar las mejores decisiones durante la contingencia por el Covid-19.

Leer más

Compralonuestro.co, herramienta al servicio de las empresas para encontrar nuevos proveedores y clientes colombianos

• Como una alternativa para mitigar afectaciones en las empresas por cuenta de la crisis generada por efectos del Covid-19, Colombia Productiva y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ponen al servicio compralonuestro.co, plataforma que acerca la oferta y la demanda nacional, ofrece capacitaciones y las conecta con servicios de financiamiento.

• Entre los nuevos servicios de este canal, las Mipymes que se inscriban podrán acceder gratuitamente a los beneficios del sistema internacional de Códigos de Barras (GS1).

Leer más

Los requisitos para que empresas de moda aumenten sus ventas a través de grandes superficies y almacenes de cadena

Un análisis de Colombia Productiva, en conjunto con grandes comercializadoras, identificó los mínimos que deben cumplir las empresas del sector para convertirse en proveedoras de estos espacios y ser más competitivas en el mercado local.
Producto de este análisis, Colombia Productiva publicó la nueva guía ‘Cómo venderles a comercializadores y grandes superficies de Sistema Moda’, que explica mínimos laborales, mercantiles, tributarios y de productividad, entre otros, que deben cumplir las mipymes del sector para vender a través de grandes superficies y almacenes de cadena.

Leer más

Abiertas inscripciones de Fábricas de Productividad para microempresas

Colombia Productiva, de MinComercio, y ACOPI abrieron el capítulo especial de Fábricas de Productividad para mejorar los negocios de las microempresas.

Leer más

Nuevo plazo para postularse a las convocatorias de sofisTICa

El Ministerio TIC y Colombia Productiva ampliaron hasta el 14 de febrero el plazo para participar en las cinco convocatorias del programa SofisTICa.

Leer más

En Medellín, víctimas del conflicto armado dedicadas al negocio de la moda participan en rueda de negocios 'Diseñando Futuro'

· Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, Inexmoda y Propaís, 60 empresarios del Sistema Moda que forman parte del proyecto ‘Diseñando Futuro’, y que sufrieron las consecuencias del conflicto, llevaron sus productos a una jornada comercial en la capital antioqueña. Además de participar en la rueda de negocios con firmas ancla, los empresarios estuvieron en una muestra comercial.

Leer más
|<<...11121314151617>>|
Resultados 111 - 120 de 165