PTP amplía plazo para postularse a convocatoria del programa de productividad en servicios

Empresas de software y TI, BPO y turismo de salud podrán postularse hasta el 19 de diciembre de 2016. El Programa de Transformación Productiva cofinanciará la intervención hasta en 40 compañías para mejorar sus niveles de productividad. 

Optimizar las operaciones, reducir costos, mejorar la satisfacción del cliente, desarrollar su capital humano, así como las capacidades en implementación y uso de herramientas son los objetivos del ‘Programa de Productividad en Empresas de Servicios’ cuya convocatoria se amplió hasta el 19 de diciembre de 2016. 

Cuarenta compañías de las ciudades de Bogotá, Antioquia, Atlántico, Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, y de los sectores de BPO&O, software y TI, y turismo de naturaleza, serán seleccionadas para recibir un mínimo de 134 horas de consultoría. 

“El sector de Industrias 4.0 es una de las cadenas a las que Colombia le apuesta por el impacto que tiene en el crecimiento económico a través de la generación de empleo y conocimiento. Es un motor importante para la transformación y aumento de la competitividad y productividad de otras industrias, como la de agroalimentos, turismo, químico, metalmecánica y sistema moda, entre otros”, explica Claudia Bedoya, gerente del Programa de Transformación Productiva.

ABECÉ DE LA CONVOCATORIA

¿Cuál es el objetivo de esta convocatoria?

Mejorar la productividad de las empresas a través de herramientas para mejorar la atención al cliente, tener un recurso humano mejor capacitado en metodologías de excelencia operacional y reducir tiempo en procesos, entre otros, que tiene como consecuencia la reducción de costos y una mejor reputación como compañía.

¿En qué consiste la consultoría?

Los participantes contarán con el acompañamiento de un mínimo de 134 horas de una firma consultora experta por un periodo aproximado de 11 meses en cuatro fases: diagnóstico, plan de mejora, implementación de los planes de mejora, y medición y seguimiento. 

¿De cuánto es la inversión?

La inversión total es de $14.950.000 COP. De ellos, el Programa de Transformación Productiva aporta $11.750.000 COP y la empresa, una contrapartida de $3.200.000 COP.

¿Qué documentos se requieren?

  1. Formulario de postulación (Anexo 1)

  2. Carta de compromiso con firma original del representante legal (Anexo 2)

  3. Autorización manejo de datos personales (Anexo 3)

  4. Estados financieros de los últimos 2 años 

  5. Certificado de existencia y representación legal (menos de 60 días)

  6. Certificación/carta del Representante Legal, en la que conste que la empresa:

  • No se encuentra incursa en un proceso liquidatorio
  • No tiene causal de inhabilidad o incompatibilidad para contratar con Bancóldex-PTP 
  • No se encuentra en situación de conflicto de interés con Bancóldex-PTP 

¿A dónde deben ser enviados los documentos?

Los documentos deben ser enviados y radicados en la Calle 28 No, 13 A- 15 Piso 39 a nombre de la convocatoria 707. 

Mayor información

Correo electrónico: juliana.delcastillo@ptp.com.co

¿Dónde encuentro los términos de la convocatoria?

En la página de Bancóldex. Haciendo clic aquí.

Comparte: