Corporación Intersoftware: talento colombiano abriéndose paso en Estados Unidos
La Corporación Intersoftware, con sede en Medellín, es una iniciativa que agrupa a 27 empresas del sector de software y aplicaciones con el objetivo de impulsar su desarrollo económico. A través de sinergias en red y relaciones estratégicas con actores tanto públicos como privados, la Corporación ha fortalecido su posicionamiento dentro del ecosistema de innovación y competitividad del país. Sus servicios abarcan desde el desarrollo de software hasta seguridad informática, comercio electrónico y soluciones de inteligencia de negocios, entre otros.
Como parte de su proceso de crecimiento, Intersoftware y las empresas que la conforman identificaron cuatro grandes retos: la necesidad de sofisticar sus productos y servicios para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado, mejorar las competencias en la creación de modelos de negocio rentables, afrontar la escasez de talento humano en un entorno altamente competitivo e incrementar la internacionalización de sus servicios.
Con el apoyo del programa ‘Clúster de Servicios Más Sofisticados’ del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, la Corporación recibió asistencia técnica especializada que incluyó un análisis detallado del perfil de la iniciativa clúster, la identificación de sus necesidades y el diseño de una hoja de ruta estratégica para abordar los retos planteados.
Además, a través de este programa, la Corporación obtuvo recursos de cofinanciación para crear un modelo de negocio asociativo que facilitara la comercialización de soluciones TI en Estados Unidos. Esto incluyó la realización de una misión comercial a Austin, Texas, y la publicación de un catálogo web con la oferta de servicios de las 27 empresas.
Como resultado del proyecto, las empresas que componen la Corporación se asociaron y crearon la comercializadora NEIA Software LLC, con sede en Estados Unidos, ingresando con éxito a este mercado.
Entre los logros más destacados, se observó un incremento del 36,4 % en las ventas de las empresas en promedio, un crecimiento del 217,8 % en las exportaciones (alcanzando los USD 420.499) y un aumento del 26,8 % en el número de empleados por empresa.
La Corporación Intersoftware no solo logró sofisticar su oferta, sino que también se posicionó como un referente en la internacionalización de servicios tecnológicos, demostrando cómo el talento colombiano puede abrir nuevos mercados.