Filtrar por:

|<<123456>>|
Resultados 21 - 30 de 55

Guía metodológica Encadenamientos Productivos Naranja

Transversales
El presente instrumento metodológico se constituye en una herramienta útil para orientar de manera asertiva tanto a los colectivos empresariales como a  las empresas que de manera autónoma desean apostar por procesos de encadenamientos productivos entre empresas tradicionales y empresas de economía naranja. En tanto que dichos sectores económicos podrán prever las capacidades, recursos y prioridades a considerar para generar alianzas estratégicas de encadenamientos productivos y efectivos. Por tanto, este documento presenta las orientaciones generales para el desarrollo de los ejercicios prácticos que propician encadenamientos productivos entre sectores de la economía tradicional y de la economía naranja

Optimización de procesos logísticos

Transversales
Esta cartilla tiene como objetivo dar a conocer estrategias que mejoren los procesos logísticos de las pymes del sector agrícola colombiano. Se fundamenta en la transferencia de conocimientos, incremento de las capacidades del capital humano y el mejoramiento de la productividad y competitividad de las empresas participantes. Como resultado de este trabajo, se busca mejorar los procesos logísticos de las unidades productivas de los sectores cafetero, cacaotero y frutícola en Colombia.

Encuentre este documento también aquí

Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de Covid-19

Transversales

La Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de Covid-19 busca proporcionar una caja de herramientas para la implementación de algunos de los puntos más importantes de los protocolos de bioseguridad al interior de las empresas para que estas puedan avanzar en su reactivación. La guía es producto del trabajo del Programa Global de Calidad para la Industria Química de Colombia (GQSP Colombia, por sus siglas en inglés), del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO).

Lista de chequeo de la Resolución 666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social

Transversales
Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus - COVID-19

Guía empresarial de Economía Circular

Transversales
La Economía Circular es una estrategia que busca generar crecimiento económico optimizando el uso de recursos, incrementando la vida útil de los productos y reduciendo la generación de contaminación e impactos ambientales negativos. Encuentre en esta guía y sus anexos el panorama de la Economía Circular en Colombia y consejos para implementarla en su empresa.

Lista de chequeo de la Resolución 675 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social

Transversales
Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus-COVID-19 en la industria Manufactureras.

Informe de gestión 2019

Informes de gestión Colombia Productiva
Colombia Productiva multiplicó por diez el impacto en el tejido empresarial nacional. Entre septiembre de 2018 y diciembre de 2019, Colombia Productiva estructuró una estrategia más ambiciosa, teniendo como objetivo principal incrementar el impacto de sus acciones en el tejido empresarial colombiano, para llevar a un mayor número de empresas servicios que les permitiera producir más, con mejor calidad y mayor valor agregado.

Reglamento del Premio Colombiano a la Calidad para la Exportación

Transversales
Reglamento del Premio Colombiano a la Calidad para la Exportación

Guía de simplificación de trámites del Profia

Transversales
En el marco de la estrategia ‘Estado Simple, Colombia Ágil’ y gracias a la gestión de MinComercio y Colombia Productiva, a través del Decreto 1122 de 2019, se simplificaron los trámites del Programa de Fomento para la Industria Automotriz (PROFIA), lo que permitirá a fabricantes y ensambladoras de la industria automotriz acceder de manera más simple a los beneficios de este instrumento. El PROFIA permite la importación con 0% de arancel de bienes de 538 subpartidas arancelarias que no se producen en Colombia, como vidrio templado, pernos, pistones, tubos y perfiles de hierro o acero, aparatos para acondicionamiento de aire, taxímetros, velocímetros y tacómetros, entre otros.

Guía para participar en Fábricas de Productividad

Transversales
Guía para participar en el programa Fábricas de Productividad, es un servicio de asesoría especializada y personalizada para que las empresas produzcan más y mejor, y aumentn su productividad y rentabilidad. Programa del Gobierno, liderado por Colombia Productiva y MinComercio, en convenio con cámaras de comercio y apoyo del SENA, MinTic y MinVivienda.
|<<1 2 3 4 5 6>>|
Resultados 21 - 30 de 55