Capacítate

Prográmese y participe en las jornadas de capacitación que Colombia Productiva ofrece con expertos en productividad. Inicio Capacítate

Curso virtual e interactivo. Garantías Mobiliarias

Aprenda cómo acceder a distintas fuentes de financiación ofreciendo como respaldo los bienes muebles de su empresa.

Filtrar por:

Capacítate de Colombia Productiva, busca formar a los empresarios de sectores estratégicos para el desarrollo productivo en temas como calidad, eficiencia energética, capital humano y marcos normativos, entre otros, siempre enfocados en el crecimiento de la industria y el turismo nacional. Este nuevo servicio responde a los retos definidos por el Gobierno Nacional en la Política de Desarrollo Productivo que, entre otros, busca elevar el nivel de conocimiento y competencial del capital humano y de las empresas del país, en sectores estratégicos para el crecimiento social y económico de las regiones del país.


|<<12345678910...>>|
Resultados 11 - 20 de 324
#justiciaeconomica
Memorias

¿Cómo colaborar con otros negocios y hacer crecer tu mipyme?

En esta capacitación contarás con las herramientas para permitir que los equipos compartan sus habilidades, talentos e ideas para alcanzar un objetivo común, así como tomar decisiones de manera compartida. Además, realizar un seguimiento del progreso y evaluar, medir y mejorar el proceso de colaboración de manera continua.  
 

Leer más
#justiciaeconomica
Memorias

Conoce la relevancia de certificar el algodón colombiano

En esta capacitación serán presentados los contextos del sector algodonero en el mundo, incluyendo las principales certificaciones y mercados. También, se conocerá el proceso de la certificación para el algodón en Brasil, su creación, esquema y beneficios para los agricultores.

Leer más
#JusticiaEconómica
Memorias

Conoce cómo usar los datos disponibles en MARO para elaborar tableros de consulta

Cerramos nuestro ciclo de Capacítates sobre MARO, la herramienta de información de Colombia Productiva donde encuentras cifras actualizadas de la dinámica y coyuntura del comercio exterior y la actividad económica. En esta última sesión, aprenderás a utilizar los datos disponibles en MARO para elaborar tableros de consulta para tu empresa, tu entidad o con fines académicos.
 

Leer más
#JusticiaEconómica
Memorias

Participa y optimiza tu uso de MARO a través de nuestros talleres prácticos

Ahora que conoces MARO y sabes que es una herramienta idónea para la investigación académica, las empresas y las entidades nacionales y regionales, te invitamos al cierre de nuestro ciclo de capacitaciones, con tres talleres prácticos.

Leer más
#JusticiaEconómica
Memorias

Construye equipos de alto desempeño para tu mipyme

Desde Colombia Productiva, con el apoyo de LOGYCA, te invitamos a participar en una nueva sesión de nuestro Capacítate. En esta jornada, descubrirás herramientas y estrategias clave para potenciar a tus equipos de trabajo y alcanzar los objetivos de tu negocio.

Leer más
#JusticiaEconómica
Memorias

MARO como herramienta de información para las entidades nacionales y regionales

Continuamos con nuestro ciclo de capacitaciones sobre el uso de MARO, la herramienta de Colombia Productiva diseñada para potenciar tu investigación académica. En esta tercera sesión, hablaremos sobre cómo MARO sirve como herramienta de información para las entidades nacionales y regionales, y te enseñaremos a sacar el máximo provecho a sus funciones de datos económicos sectoriales, visualización e inteligencia de negocios.

Leer más
#JusticiaEconómica
Memorias

Comercialización de Tilapia y Camarón: retos y oportunidades

Desde Colombia Productiva y con el apoyo del proyecto GMAP Colombia, te invitamos a ser parte de una nueva jornada de nuestro Capacítate, en la que abordaremos el esquema de participación en el mercado nacional para productos de la acuicultura, como el camarón de cultivo y la tilapia. Aprenderás cómo trabajar directamente con grandes superficies o a través de comercializadores, además de conocer el análisis de mercado y las proyecciones de consumo per cápita que el gremio comparte. También profundizaremos en la normativa de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca  (AUNAP) para el esquema comercial.

Leer más
#JusticiaEconómica
Memorias

Aprende más acerca de MARO y cómo usarla como herramienta para las empresas

Continuamos con nuestro ciclo de capacitaciones sobre el uso de MARO, la herramienta de Colombia Productiva diseñada para la consulta de estadísticas de comercio exterior y actividad económica. En esta sesión, conoceremos más sobre la plataforma y mostraremos ejemplos de cómo puede ser utilizada como una herramienta de información para las empresas.

Leer más
#JusticiaEconómica
Memorias

¿Cómo las Iniciativas Interclúster transforman territorios y empresas?

Te invitamos a participar en nuestro próximo Capacítate, en el que exploraremos las claves para acelerar la visión estratégica de los clústeres a través de iniciativas interclúster. Esta capacitación es una oportunidad única para profundizar en conceptos esenciales y conocer experiencias prácticas que impulsan la innovación y la competitividad en diversos sectores.

Leer más
#JusticiaEconómica
Memorias

¿Cómo hacer seguimiento a tus productos del sector agrícola a través de los códigos de barras?

En el próximo Capacítate, conocerás los beneficios de la implementación de los códigos de barras para tu negocio y las herramientas de trazabilidad como GLN, GS1-128 para el seguimiento de un producto.

Leer más
|<<1 2 3 4 5 6 7 8 9 10...>>|
Resultados 11 - 20 de 324