Te invitamos a nuestro próximo Capacítate, en el que exploraremos temas clave sobre el sector algodonero, tanto a nivel global como en Colombia.
Durante la sesión, abordaremos:
- Contexto global del algodón: Tendencias y principales mercados.
- Producción de algodón en Colombia: Evolución, cadena productiva, retos y oportunidades. También analizaremos el impacto del CONPES Algodonero (3401 de 2005).
- Fondos de apoyo: Función y resultados del Fondo de Estabilización de Precios y el Fondo de Fomento Algodonero.
- Cadena de valor del algodón: Conformación y plan de acción para la competitividad.
- Perspectivas y sostenibilidad: Visión de líderes del sector sobre la importancia de la certificación y el acceso a mercados internacionales.
Conferencistas:
Natalia Pedraza
Coordinadora sistema moda de Colombia Productiva
Economista y Administradora de Empresas por la Universidad de los Andes, con una maestría en Negocios Internacionales de la Ecole Superieure de Commerce de Toulouse y otra en Diseño Estratégico e Innovación de Parsons The New School for Design. Ha trabajado como asistente de gerencia para Agatha Ruiz de la Prada en Nueva York, fue consultora junior en Ernst & Young, gerente de producto en 10XBETA y estratega de innovación en CO, también en Nueva York.
Cesar Pardo
Presidente Ejecutivo Conalgodón
Ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional, con especialización en Economía Agrícola y Desarrollo Rural. Ha ocupado posiciones de liderazgo, incluyendo la presidencia del Banco Agrario y de Finagro, donde entre 1999 y 2006 implementó instrumentos clave como el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) y el Crédito Asociativo. Además, se ha desempeñado como consultor empresarial, alto consejero para la agricultura en Cundinamarca, y asesor externo en políticas de formalización laboral en el sector rural para el Ministerio del Trabajo. Su vasta experiencia en el sector agropecuario y en la gestión de políticas públicas lo convierte en un referente en la materia.
Manfreed Díaz
Secretario técnico de la cadena algodón textil confecciones del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR)
Ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, con 5 años de experiencia en investigación, desarrollo e inversión en la cadena de valor del algodón. Especializado en la formulación, implementación y evaluación de proyectos en ciencias agrarias, ha trabajado como Técnico Misional en la FAO, donde ha contribuido de manera significativa al fortalecimiento del sector agropecuario. Su enfoque en el desarrollo sostenible y su amplia experiencia en el ámbito agrario lo convierten en un profesional clave en el campo.
Luis Fernando Montoya
Presidente de Colhilados
Ingeniero Mecánico de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Presidente de la Junta de la Zona Franca de Rionegro y vicepresidente de la Cámara de la Moda de la ANDI. Actualmente presidente de Colhilados, que es una sociedad hilandera, producto de inversión conjunta entre Crystal y Parkdale, fundada en 2003 en Rionegro, Antioquia. Esta empresa opera en fabricación y comercialización de hilazas para la industria textil y de la moda.
Jorge Hernán Olarte
Director ejecutivo de DIAGONAL
Es administrador de empresas de la Universidad EAFIT, con especialización en finanzas y mercadeo de la Universidad de Syracuse en Nueva York. Su carrera profesional incluye roles clave como subgerente del Banco Nacional de París (BNP) en Colombia y secretario general de COMFAMA. Desde hace 14 años ha sido director ejecutivo de DIAGONAL, acumulando un total de 42 años de experiencia en el sector textil algodonero.