¡El turismo sostenible es una realidad y ahora llega a más regiones!
 

Como parte de la estrategia Empretur, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y Colombia Productiva, en este 2025, amplían la cobertura de la convocatoria para mejorar la sostenibilidad ambiental y la competitividad de 200 mipymes del sector turístico.

Se darán a conocer las condiciones de participación para aquellos prestadores turísticos que se encuentren ubicados en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Tolima, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Chocó.

El proyecto brinda asistencia técnica especializada e incentivos, por un valor de hasta $1.800.000, para que implementen proyectos de gestión de emisiones de gases de efecto invernadero, eficiencia energética o economía circular (enfocado en gestión de huella hídrica y residuos).

Además, proporciona formación y acompañamiento para la implementación de herramientas digitales para hacer más eficientes sus procesos comerciales y así mejorar las reservas, pagos en línea, redes sociales y estrategias de marketing digital, entre otros.

Conferencistas:

Jennifer Guzmán 

Ejecutiva Turismo Gerencia Sectorial Colombia Productiva 

Ejecutiva de Turismo y líder del programa Empretur de Colombia Productiva, especialista en Dirección y Gestión de Proyectos de la Universidad Sergio Arboleda, fue becaria de Cochran Fellowship Program de The U.S. Department of Agriculture (USDA) y es auditora interna de estándares como HACCP e ISO 22000. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la estructuración, gestión, ejecución y supervisión de proyectos en diferentes sectores económicos y ha desarrollado sus competencias en dirección y gestión de proyectos, investigación y auditoría.

Laura Vargas  

Profesional de Energía Sostenible de Corporación Ambiental Empresarial (CAEM) 

Ingeniera Ambiental y Sanitaria, Especialista en Gerencia de Proyectos, con cuatro años de experiencia en la formulación e implementación técnica y financiera de proyectos de gestión ambiental y eficiencia energética. Actualmente se desempeña como profesional de la línea de Energía Sostenible de la Corporación Ambiental Empresarial CAEM. 

Videos

Comparte: