Convocatoria cerrada

Convocatoria ‘Mejores proveedores para el sector astillero del Estado’

Como parte de la estrategia ‘EnCadena, mejores proveedores’, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, en alianza con Cotecmar, abren la convocatoria ‘Mejores proveedores para el sector astillero del Estado’ para ayudar a 40 mipymes a superar las barreras que les impiden integrarse a la cadena de valor de la industria astillera.
 
#justiciaeconomica

Por medio de la convocatoria se seleccionarán 40 micro, pequeñas y medianas empresas, de distintos sectores económicos, que deseen integrarse a la cadena de valor de sector astillero, especialmente a la cadena logística de Cotecmar, la corporación de ciencia y tecnología vinculada al Ministerio de Defensa Nacional, líder en la industria naval colombiana.

El objetivo es ayudarlas a identificar las barreras económicas, tecnológicas, ambientales o legales, que impidan su ingreso a la industria y diseñar estrategias para superarlas, así:

  • Se analizarán las condiciones habilitantes para su potencial integración en la cadena de la industria astillera, mediante la identificación de las barreras de entrada y brechas técnicas.
  • Se realizará un análisis financiero y jurídico, para identificar los puntos débiles y las fortalezas de cada potencial proveedor.
  • Se diseñará una estrategia de mitigación de las barreras encontradas en aspectos como: económico, tecnológico, ambiental o legal, que podrá incluir actividades de capacitación, conferencias, seminarios, eventos relacionales, entre otros.

¿Quiénes pueden participar?

  • La convocatoria está dirigida a mipymes de sectores industriales que deseen ser proveedoras de la cadena de valor del sector astillero.
  • Aunque no hay actividades económicas delimitadas para esta convocatoria (más allá de que se trate de actividades industriales de bienes), se ha identificado que de la cadena de valor del sector astillero pueden hacer parte empresas de sectores como maquinaria, sistemas mecánicos y eléctricos, químicos, plásticos, vidrios, madera, metalmecánica, textiles, confecciones, vidrios, entre otros.
  • Pueden estar ubicadas en cualquier departamento del país.

¿Qué requisitos deben cumplir para participar?

Las mipymes interesadas en postularse a la convocatoria deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser una mipyme que, de acuerdo con su nivel de ingresos, se clasifique como micro, pequeña o mediana empresa, con base en el Decreto No.957 del 05 de junio de 2019, del Ministerio de Comercio Industria y Turismo.
  • Estar legalmente constituido, al menos, hace dos años.
  • Diligenciar el formulario de inscripción que se encuentra en esta página.
  • Ser productor de bienes.
  • Reunir la siguiente documentación: RUT, estados financieros (2023), identificación del representante legal, certificado de cámara de comercio (no superior a un mes).
Comparte: