El Sello Compra Lo Nuestro es el distintintivo oficial del Gobierno de Nacional para las empresas de la Industria en Colombia. Si eres una de estas, adopta el Sello como distintivo en tu marca, producto o servicio y hazle saber a otras empresas y a tus clientes que crees en nuestro país y estás comprometido con la reactivación y la generación de empleo.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Colombia Productiva presentan el Sello Compra Lo Nuestro, distintintivo oficial del Gobierno de Nacional para las empresas de la Industria en Colombia. Si eres una de estas, adopta el Sello como distintivo en tu marca, producto o servicio y hazle saber a otras empresas y a tus clientes que crees en nuestro país y estás comprometido con la reactivación y la generación de empleo.
Leer más
Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial del país, liderada por Colombia Productiva, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, te invita a registrar tu empresa para participar sin costo en ruedas de negocio que se realizarán durante el año 2020, en sectores claves de la economía, como: Agroindustria y Alimentos, Moda y Confección, Industria, Manufactura y Medio Ambiente, Industrias Creativas y Economía Naranja y Estilo de Vida y Consumo.
Gracias a la alianza entre Compra Lo Nuestro, la red social para las empresas colombianas y StoreON®, el hub de servicios de e-commerce, las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas pueden acceder a múltiples beneficios para potenciar sus ventas en línea y fortalecer su presencia en el comercio electrónico y en importantes marketplaces.
Acceda a las herramientas digitales para empresas y establecimientos de comercio, con la alianza entre Compra Lo Nuestro y 'Yo me quedo en mi negocio', de CredibanCo.
Las mipymes que estén registradas en la plataforma compralonuestro.co podrán acceder gratuitamente a los beneficios del sistema internacional de Códigos de Barras (GS1).
Compra Lo Nuestro pone a disposición de las empresas su plataforma SoftWhere (www.softwhere.com.co), desarrollada en conjunto con Fedesoft, y que se consolida como el punto de encuentro entre las empresas que necesitan soluciones tecnológicas y las desarrolladoras que las ofrecen.
Permite a las empresas enviar directamente una solicitud de crédito a los bancos asociados al programa (BBVA, Banco Santander, Banco de Occidente, Banco de Bogotá y Bancoldex), reduciendo tiempos y costos de los trámites.
Con el objetivo de facilitar el encuentro entre proveedores y compradores del sector salud, Compra lo Nuestro creó una comunidad especializada para que las entidades de salud publiquen sus necesidades de proveeduría de materias primas e insumos dentro de esta comunidad, y se conecten con empresas de diferentes sectores que puedan suplirlas, para mantener la dinámica del sector y continuar la producción bienes para la industria de la salud.